¿Cuál es el costo real de aplicar Pollinaza y Gallinaza Cruda?

Autor: Octavio González, Director I+D+I, Sobiotech S.A.S.

INTRODUCCIÓN

No existe ninguna propiedad del suelo que no mejore cuando se aplica materia orgánica de buena calidad; siendo esta aquella que se ha sanitizado por un proceso de compostaje que obliga a que los microorganismos patógenos desaparezcan del material. Cada vez que se piensa aplicar materia orgánica se espera generar un beneficio para los cultivos, el suelo, las aguas, las personas y en general el ambiente.

Nunca se considera crear un impacto negativo; pero desafortunadamente esta situación se consigue aplicando gallinaza cruda, ya que los impactos negativos son mucho más representativos que los posibles beneficios que se pueden conseguir.

Evaluación de BIOPOTENT en plantas bajo nivel de invernadero

efecto del aumento de biomasa en plantas con biopotent

BIOPOTENT es el principio activo de los productos desarrollados por SOBIOTECH, que se basa en las estrechas relaciones de cooperación y comunicación entre las plantas y los microorganismos con los cuales coevolucionaron.

Formulado con base en un consorcio aislado de microorganismos solubilizadores de fósforo y fijadores de nitrógeno que hacen simbiosis entre ellos y las plantas, mejora las condiciones de nutrición vegetal, así como el vigor, crecimiento, resistencia y productividad en las plantas.

Le apostamos al medio ambiente

Ayudando a controlar malos olores y moscas

SOBIO-TMO es una mezcla de microorganismos benéficos, cuya finalidad es acelerar la transformación de material orgánico de tipo residual, que usualmente se constituye en un problema de índole ambiental. SOBIO-TMO aumenta la disponibilidad de nutrientes contenidos en los residuos orgánicos, promueve la reducción de patógenos en el entorno y reduce el mal olor de las instalaciones.

Permaxion Café Producción

Autor: Octavio González Murillo I.A. MSc
Departamento de Investigación y Desarrollo Abonamos S.A.

Debido a la aparición de la agricultura, el hombre modificó drásticamente sus interacciones con los sistemas naturales. Dado que la intervención fue antrópica, consideró actividades directas sobre el suelo, se aceleraron los procesos de degradación, que propiciaron una gran espiral de alteraciones donde todas las propiedades de los suelos se vieron comprometidas.  

¿Materia orgánica cruda o compostada? ¿Qué es mejor para el suelo y los cultivos?

Autor: Octavio González Murillo I.A. MSc
Departamento de Investigación y Desarrollo Abonamos S.A.

Los criterios que se utilizan para definir la calidad de un producto orgánico están determinados por el uso que se le de y el objetivo que se busque con el mismo. El conocimiento del efecto de la materia orgánica sobre el suelo en muchos casos es incompleto. Es necesario definir con claridad y anterioridad si el fin es abonar o mejorar la calidad del suelo.

Los Hongos Formadores de Micorrizas: una estrategia biológica para mejorar las pasturas tropicales

- Octavio González Murillo I.A. MSc
Departamento de Investigación y Desarrollo Abonamos S.A.

Introducción

La Ganadería Colombiana es una actividad que genera impactos ambientales que ha llevado a la pérdida de fertilidad y degradación del suelo. Para competir nacional e internacionalmente, la ganadería debe transformarse y ajustarse a la tendencia mundial de productos de alta calidad nutricional, libres de patógenos, no contaminantes y generados en sistemas de producción amigables con la naturaleza.

Permaxion Pastos Mantenimiento

Autor: Octavio González Murillo I.A. MSc
Departamento de Investigación y Desarrollo Abonamos S.A.

Introducción

La sostenibilidad está relacionada con el mantenimiento en el tiempo de la productividad del suelo. Es urgente la producción de pasturas en suelos que tengan la capacidad de autorregularse; lo cual dependerá del nivel de materia orgánica y la actividad biológica de los suelos.